Potosinoticias.com
GlobalPORTADA

Trump dice que EE.UU. controlará Gaza y Hamás responde que no lo permitirá

El grupo islamista Hamás aseguró este miércoles que no permitirá la propuesta “racista” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desplazar a los gazatíes de la Franja de Gaza y “liquidar” la causa palestina.

“El pueblo (palestino) que se ha mantenido firme durante 15 meses (de guerra) frente a la máquina militar más poderosa y el Ejército más criminal, y que frustró el intento de desplazarlo, seguirá apegado a su tierra y no aceptará ese plan sin importar el costo”, aseguró en un comunicado el portavoz de Hamás, Abdul Latif al Qanou.

“La posición racista estadounidense es coherente con la posición de la extrema derecha israelí de desplazar a nuestro pueblo y liquidar su causa”, continuó Qanou, quien hizo un llamado a la comunidad internacional para que rechacen las declaraciones de Trump y apoyen el derecho a la autodeterminación de los palestinos frente a la ocupación israelí.

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el martes que los palestinos no tienen más alternativa que irse de la Franja de Gaza porque el lugar es inhabitable, e insistió en que quiere que Jordania y Egipto acojan a esos ciudadanos.

“Están ahí porque no tienen alternativa. ¿Qué tienen? Es un gran montón de escombros en este momento”, dijo desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Trump aseguró que en el enclave palestino “está todo demolido” y que los gazatíes “estarían encantados” de irse si se les diera la oportunidad de hacerlo en un lugar “bonito con bonitas fronteras”.

Por su parte Sami Abu Zuhri, un alto dirigente de Hamás, tildó las declaraciones de Trump de ser “una receta para crear caos y tensión en la región” y reiteró que los palestinos no permitirán que esto ocurra.

“(Lo que pedimos) es poner fin a la ocupación (israelí) y la agresión contra nuestro pueblo, no expulsarlo de su tierra”, sentenció Zuhri, sobre la exigencia palestina de un Estado.

Hamás pidió a Trump que retire sus declaraciones, ya que “representan hostilidad hacia el pueblo palestino y no contribuirán a la estabilidad”, además de que “contradicen el Derecho Internacional y los derechos del pueblo palestino”.

Asimismo, Hamás solicitó a la Liga Árabe, la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) y Naciones Unidas que “mantengan reuniones para adoptar una postura firme a la hora de proteger los derechos de los palestinos”, según recogió el diario Filastin, vinculado al grupo islamista.

En esta línea, Izat al Rishq, portavoz de Hamás, afirmó que las palabras del mandatario estadounidense “reflejan confusión y una profunda ignorancia sobre Palestina y la región”, antes de aseverar que “confirman de nuevo el sesgo estadounidense a favor de la ocupación sionista”.

“Gaza no es una tierra común para que cualquiera decida sobre su control, sino que es parte de los territorios palestinos ocupados”, dijo. “Cualquier solución debe estar basada en el fin de la ocupación y la materialización de los derechos del pueblo palestino”, argumentó.

De esta forma, descartó que la solución pase por “una mentalidad de mercado inmobiliario o de poder y dominación”, al tiempo que hizo hincapié en que los palestinos “impedirán todos los planes de desplazamiento y deportación” de población desde la Franja de Gaza.

Trump planteó que Estados Unidos “se hará cargo” de la Franja de Gaza “a largo plazo”. “Lo poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las bombas peligrosas sin detonar y otras armas que haya en el lugar, nivelar el lugar y deshacernos de los edificios destruidos, crear un desarrollo económico que proporcione una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la gente de la zona, hacer un trabajo real, hacer algo diferente”, dijo.

Junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el mandtario estadounidense dijo que “la Franja de Gaza ha sido un símbolo de muerte y destrucción durante tantas décadas y tan mala para la gente que vive cerca de ella, y especialmente para quienes viven allí, que francamente han tenido muy mala suerte”.

“Esto lo pueden pagar los países vecinos con gran riqueza (…) La gente podrá vivir con comodidad y paz (…) No les dispararán, ni los matarán ni los destruirán como ha tenido que soportar esta civilización de gente maravillosa”, dijo, antes de reiterar su plan de desplazar a la población palestina de Gaza, que podría suponer un caso de limpieza étnica.

Por su parte, Netanyahu, recordó que entre sus objetivos de la guerra en Gaza está asegurarse de que “nunca vuelva a representar una amenaza para Israel”, defendió que se trata de “una idea diferente”. “Creo que vale la pena prestarle atención”, apuntó.

Desde 1967, Israel ha construido alrededor de 160 asentamientos ilegales donde viven más de 700,000 judíos a lo largo de Cisjordania ocupada y Jerusalén Este. Además, reclama soberanía sobre la totalidad de Jerusalén, cuyo costado oriental capturó en la guerra de ese año, ocupó militarmente y se anexionó de forma unilateral en 1980.

Con información de: EFE y Europa Press

Notas Relacionadas

El Congreso despilfarra recursos en personas de honorarios

Potosinoticias .com

Donald Trump será el primer presidente en asistir al Super Bowl

Potosinoticias .com

Ubican tres buques militares de EU frente a Ensenada

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario