Potosinoticias.com
GlobalPORTADA

Trudeau nombra al primer ‘zar del fentanilo’ de Canadá

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, cumplió con una de las exigencias de Donald Trump y nombró a Kevin Brosseau como el primer ‘zar del fentanilo’ de Canadá.

Trudeau afirmó en un comunicado este martes 11 de febrero que Brosseau iniciará su trabajo “de forma inmediata” y que “trabajará de forma estrecha” con funcionarios y agencia de seguridad de Estados Unidos “para acelerar el trabajo en marcha de Canadá” de detección y destrucción del comercio del fentanilo.

Brosseau es un antiguo integrante de la Policía Montada de Canadá que llegó a ser el segundo del organigrama de la institución policial. El nuevo ‘zar del fentanilo’ de Canadá también ha sido asesor de inteligencia y seguridad de Trudeau.

La Oficina del Primer Ministro de Canadá señaló que el país “está tomando acciones significativas para detener la producción y tráfico del fentanilo ilegal” y que menos del 1 por ciento del fentanilo interceptado en Estados Unidos procede de Canadá.

El nombramiento del ‘zar del fentanilo’ fue uno de los compromisos ofrecidos por Canadá al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para conseguir la suspensión durante 30 días de los aranceles del 25 por ciento que deberían haber entrado en vigor el 4 de febrero.

Desde finales del año pasado, Trump ha acusado a Canadá y México del flujo a Estados Unidos de migrantes y fentanilo. El líder republicano ha declarado que impondrá los aranceles del 25 por ciento a las importaciones de los dos países a menos que actúen para evitar esos flujos.

De acuerdo con The Associated Press, en Canadá se produce y contrabandea fentanilo hacia Estados Unidos, pero en mucho menor medida que desde México. Los agentes de aduanas de Estados Unidos incautaron 19.5 kilos de fentanilo en la frontera canadiense durante el último año fiscal, en comparación con 9 mil 570 kilos en la frontera mexicana.

Ontario dice que México debe poner aranceles a China
El jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, la más industrial de Canadá, Doug Ford, insistió este martes que México tiene que igualar los aranceles que Estados Unidos y Canadá impongan a productos chinos e implementar un proceso para bloquear las inversiones con las que China quiere “socavar” las economías norteamericanas.

En un discurso en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Washington, Ford señaló que el enemigo es China que está “estafando a los trabajadores estadounidenses, inundando los mercados y apropiándose de las cadenas de suministro globales”.

El jefe de Gobierno de Ontario añadió que hay que poner “punto final al tránsito a través de México de productos chinos hacia los mercados de Estados Unidos y Canadá”.

Además, que “todos los integrantes del T-MEC necesitan igualar o superar los aranceles de Estados Unidos a los productos chinos”, por lo que consideró que es necesario que los tres países tengan “un contundente y robusto proceso de revisión de las inversiones diseñado para bloquear las inversiones chinas que apuntan a socavar” las economías norteamericanas.

Cuando a finales de 2024, el hoy presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que aplicaría aranceles del 25 por ciento a Canadá y México, sus dos socios en el T-MEC, por el flujo de migrantes y fentanilo, Ford solicitó a Ottawa que negociase un tratado comercial bilateral con Washington que excluyese la economía mexicana.

Ford acusó entonces a México de impactar de forma negativa la economía canadiense.

“Si México quiere un acuerdo de comercio bilateral con Canadá, que Dios les bendiga. Pero no voy a dejar que me hundan con estas importaciones baratas que se llevan empleos de hombres y mujeres de Ontario”, declaró en noviembre de 2024.

El año pasado, el Gobierno canadiense anunció aranceles del 100 por ciento a la importación de vehículos eléctricos chinos, así como otro del 25 por ceinto al acero y el aluminio procedentes del gigante asiático, igualando las tarifas anunciadas por Estados Unidos.

Ontario es el corazón de la industria del automóvil y siderúrgica de Canadá.

Ford ha indicado que los aranceles del 25 por ciento con los que Trump amenaza a Canadá destruirán hasta 500 mil empleos en Ontario.

Con información de: El Financiero

Notas Relacionadas

SAT congelará estas cuentas de BBVA, Banamex y otros bancos durante febrero de 2025

Potosinoticias .com

VIDEO| Piden no usar cohetes por visita de las reliquias de San Judas Tadeo

Potosinoticias .com

Caso Mateo: Fiscalía de Guanajuato detiene a médico acusado del asesinato de niño de 12 años

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario