Marcela Loyola
El comisionado presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), José Gerardo Navarro Alviso pidió a los diputados locales que, en la armonización a la minuta federal sobre la desaparición de los organismos de transparencia, se respeten los derechos laborales de los trabajadores, pues algunos de los 56 trabajadores tienen 20 años laborando en el organismo.
#SLP El comisionado presidente de la CEGAIP, José Gerardo Navarro pidió a los diputados locales que, en la armonización a la minuta federal sobre la desaparición de los organismos de transparencia, se respeten los derechos laborales de los trabajadores. pic.twitter.com/QC8srnOlLT
— PotosíNoticias (@Potosinoticia01) March 26, 2025
Lo anterior, derivado de que esta definida la desaparición de la CEGAIP, de acuerdo a los transitorios del Decreto federal que desparece el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), para dar paso a un nuevo organismo que dependerá de alguna dependencia.
El comisionado de la CEGAIP sostuvo que los derechos laborales adquiridos de las y los trabajadores, al igual que en el INAI, están a salvo y persisten, por lo que dentro de la expedición de la ley local se debe determinar en los transitorios qué es lo que pasará con las y los empleados del organismo local de transparencia.
Detalló que, al igual que en el INAI se pueden someter a una liquidación o indemnizaciones al personal de libre designación a través del procedimiento del retiro voluntario respetando el servicio de carrera, “pero también es importante destacar que la expertos en la materia está en ellos y sería un error que de transitar a un órgano diverso no se tome en consideración a las personas que de verdad conocen el sistema de transparencia a nivel local”.
Abundó que, en el caso de los comisionados de la CEGAIP, aunque también tienen derechos laborales, con la extinción desaparecen esas figuras y el nuevo órgano desconcentrado no los contempla, pero serán las y los diputados quienes determinen si son sujetos a alguna indemnización.
José Gerardo Navarro dijo que, no ha recibido aún ninguna invitación por parte del Gobierno del Estado para que preste sus servicios en el nuevo órgano descentralizado de transparencia y será el gobernador quien proponga al Congreso el perfil.
Recordó que, a raíz de la publicación de la Ley General en el Diario Oficial de la Federación el pasado 20 de marzo, los congresos locales tienen 90 días para armonizar la reforma constitucional al nivel local, aunque precisó que este plazo puede alargarse si las y los legisladores lo deciden pues tienen la atribución de autonomía.
Puntualizó que, con la desaparición de la CEGAIP será el Gobierno del Estado de San Luis Potosí quien absorba las funciones de garantizar la transparencia de los entes públicos y avizoró que aunque ya no será un organismo autónomo si pudiera será una entidad descentralizada del Ejecutivo, con participación de los poderes Legislativo y Judicial.