Potosinoticias.com
EconomíaPORTADA

Canadá impone arancel de 25% a los autos de EU que no cumplan el T-MEC; exenta a México de la medida

El gobierno de Canadá informó este jueves que impondrá un arancel de 25% a todas las importaciones canadienses de vehículos originarios de Estados Unidos que no cumplan con el tratado que ambas naciones operan junto con México (T-MEC).

En una conferencia de prensa, el primer ministro Mark Carney agregó que este arancel no se aplicará a las autopartes y no afectará al contenido de los vehículos procedentes de México.

Canadá se ubicó en 2024 como el séptimo mayor importador de automóviles en el mundo, con compras externas de 39,000 millones de dólares estadounidenses y un crecimiento interanual de 3%, de acuerdo con datos de Statistics Canada.

Estados Unidos fue su principal proveedor de automóviles en 2024, con 16,100 millones de dólares, seguido de México (6,100 millones) y Japón (5,600 millones).

A tasas interanuales, las exportaciones estadounidenses de autos al mercado canadiense crecieron 1% sobre 2023, mientras que las de México aumentaron 17% y las de Japón subieron 11 por ciento.

La nueva tarifa comercial es una contramedida al arancel de 25% que ordenó el presidente estadounidense, Donald Trump, a las importaciones de automóviles y camionetas ligeras originarias de México y Canadá que no cumplan con las normas de origen del T-MEC.

México no ha aplicado ningún arancel de retaliación a Estados Unidos hasta ahora.

Sobre México y Canadá, Estados Unidos aplica aranceles de 25% a automóviles importados, con su entrada en vigor el 3 de abril, y de 25% sobre ciertas autopartes, cuya vigencia comenzará a más tardar el 3 de mayo (la fecha exacta se anunciará en un próximo aviso).

Adicionalmente, el 10 de febrero, Trump reactivó, con motivo de seguridad nacional, la sección 232 de aranceles, para imponer un arancel de 25% a todas la importaciones estadounidenses de acero y aluminio desde el 12 de marzo del 2025, eliminando exenciones a países como Canadá, Brasil, Japón y México, así como a la Unión Europea.

Los autos exportados desde México a Estados Unidos pagan un arancel de 25% si no cumplen con el T-MEC, descontando el contenido estadounidense; mientras que ninguna autoparte está sujeta a aranceles, hasta que el Secretario de Comercio estadounidense establezca una metodología para no considerar el contenido estadounidense.

Con información de: el Economista

Notas Relacionadas

SLP alcanza récord histórico de empleos formales con más de 490 mil trabajadores asegurados

Potosinoticias .com

VIDEO | Rinden homenaje a Cassandra, joven que dona órganos y da nueva oportunidad de vida a pacientes en espera

Potosinoticias .com

De abogada del Chapo… a ¿jueza penal? Silvia Rocío Delgado compite en elección judicial

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario