Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rechazó las afirmaciones del gobierno de Estados Unidos (EU) que vinculan a su administración con el crimen organizado.
En un video difundido en sus redes sociales, Sheinbaum aseguró que, si existe alguna alianza con grupos criminales, esta se encuentra en las armerías estadounidenses, que proveen armas de alto calibre a la delincuencia organizada en México.
Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder, sí de alto poder, que son de uso exclusivo del Ejército, de ellos a estos grupos criminales”, expuso a través de un video publicado en sus redes sociales.
Sheinbaum destacó que el propio Departamento de Justicia de EU reconoció que el 74 por ciento de las armas utilizadas por el crimen organizado en México proviene ilegalmente de la industria armamentista estadounidense.
Además, reiteró su oposición a los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, señalando que estos afectan la economía sin abordar el problema real del tráfico de drogas.
México refuerza la seguridad
La mandataria destacó que México reforzó su Estrategia Nacional de Seguridad con el decomiso de 40 toneladas de droga, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y la detención de más de 10 mil personas vinculadas al narcotráfico.
Al final, Sheinbaum Pardo cuestionó por qué el gobierno estadounidense no enfoca sus esfuerzos en combatir la venta de estupefacientes en sus propias calles ni en investigar el lavado de dinero de sus grupos delictivos:
agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, ¿por qué no empieza combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades? o ¿cómo es que las personas con adicciones compran esa droga?, ¿por qué nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos delictivos estadounidenses?, ¿cómo es que no se investiga el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá?, ¿por qué no ponen toda su inteligencia a trabajar para detectar a los grupos delictivos que venden fentanilo en su territorio, o de otras drogas?”, concluyó Sheinbaum.
Con información de: Radio Fórmula