Potosinoticias.com
SLP

Ley reglamentaria del indulto no debe ser excluyente: José Mario de la Garza

Marcela Loyola

El director de Perteneces A. C., José Mario de la Garza Marroquín consideró que, la ley reglamentaria para otorgar el indulto debe de garantizar el respeto a los derechos humanos y no excluir a nadie por el delito o años de condena.

Así lo dijo con respecto a la iniciativa presentada por el diputado, Rubén Guajardo Barrera que pide una serie de requisitos como ser primo-delincuente, que la pena de prisión impuesta no exceda de diez años, que el delito que motivó la pena de prisión no sea considerado como grave, buen comportamiento, que se haya cubierto la reparación del daño impuesta en la sentencia, entre otros.

José Mario de la Garza expuso que, en cambio la Ley Sanjuana que proponen es para reflexionar, “esa idea de excluir delitos es un nulo entendimiento de los derechos humanos, no es así, el tema es que debe haber un protocolo para revisar caso por caso e imponer estos candados implica negarles a las personas que están injustamente en prisión que sus casos sean revisados”.

Abundó que, en cambio su propuesta se basa en el respeto a los derechos humanos, en que se revise caso por caso y se haga un análisis exhaustivo de violaciones a derechos humanos como se hizo en el caso de Sanjuana, que no fue juzgada con perspectiva de género, no tuvo una defensa adecuada y tampoco hubo una sola prueba en el expediente.

“Por ahí debe de ir la reflexión, no en categorizar las sentencias porque la sentencia de Sanjuana es totalmente injusta y es totalmente aberrante e independientemente de lo que se diga, se necesita abrir un protocolo para irnos caso por caso y tampoco se trata de que con este mecanismo obtengan su libertad todas las personas, no estamos diciendo eso en Perteneces, estamos diciendo que creemos un mecanismo a partir de los derechos humanos que pueda revisar estos casos”, detalló.

El abogado añadió que, no existe en SLP una ley del indulto, “el caso de Sanjuana fue muy complejo porque solamente hay un artículo en la Constitución que habla del indulto y lo que estamos proponiendo es una ley secundaria que permita la revisión de los casos y que habrá el debate a violaciones de los derechos humanos”.

Indicó que, cualquier persona que este en prisión y que se le hayan violado sus derechos humanos, merece que su caso sea analizado y su sentencia “porque Sanjuana Maldonado hay muchas en SLP y en otros estados, por eso es necesario continuar trabajando en estos temas”.

Notas Relacionadas

Fortalecen labor de paramédicos

Potosinoticias .com

Inicia promoción de Fenapo a nivel nacional desde Zacatecas

Potosinoticias .com

Reúne Ayuntamiento a McAllen, Texas con el Clúster Automotriz de SLP

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario