Potosinoticias.com
SLP

Anuncian Primera Semana Nacional contra riesgos sanitarios

Del 2 al 6 de mayo, en San Luis Potosí se llevará a cabo la “Primera Semana Nacional de Protección Contra Riesgos Sanitarios”, cuyo objetivo es intensificar las acciones de protección a la población ante un riesgo de salud, así como asesorar a personal de la iniciativa privada, del servicio público y del sector educativo, informaron los Servicios de Salud en el Estado.

En el evento participará personal de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y autoridades municipales, quienes analizarán y propondrán acciones que permitan minimizar riesgos sanitarios, y cumplir así con la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo de velar por la salud de las y los potosinos.

Se entregarán certificados de Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco y emisiones a instituciones de Gobierno y organismos empresariales que así lo acrediten, así como distintivos Salud-Pris a tres restaurantes y un hotel por cumplir de manera constante y con altos estándares de calidad las disposiciones sanitarias en beneficio de sus consumidores.

Durante la “Primera Semana Nacional de Protección Contra Riesgos Sanitarios”, la unidad móvil de trámites y asesorías “MOVIPRIS” visitará los municipios de San Luis Potosí, Salinas, Charcas, Axtla de Terrazas, Tanlajás, Ébano y Rayón para ofrecer a la población asesoría respecto a los diversos trámites y capacitaciones que pueden realizar en la Coepris.

Entre las acciones que se desarrollarán durante este Congreso se encuentran: saneamiento básico y sanitización de mercados municipales; revisión sanitaria y limpieza de rastros; cloración de agua en pozos, limpieza y descacharrización de panteones; vigilancia sanitaria de pescados y mariscos, de purificadoras de agua, expendedores de alimentos y limpieza y muestreo de agua en parajes naturales, así como acciones de vigilancia respecto a venta de tabaco y alcohol.

Igualmente, se capacitará a autoridades educativas en saneamiento básico en el hogar y la comunidad; a expendedores de alimentos se les instruirá respecto al adecuado manejo y conservación de los alimentos, y se otorgarán asesorías a personal de rastros municipales y tablajeros sobre el manejo adecuado de productos cárnicos.

Notas Relacionadas

Ruta de la Salud 2.0 brinda más de 840 consultas en su primera semana de reactivación

Potosinoticias .com

Campañas para elecciones judiciales en SLP iniciarán el 29 de abril

Potosinoticias .com

VIDEO / Pondrán en marcha papeleras soterradas en centro histórico de SLP

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario