Potosinoticias.com
MéxicoPORTADA

Día del Padre 2024: “Llevo más de 10 años sin poder ver a mi hijo”

Alfredo Salomón se divorció en 2013 y desde ahí comenzaron los obstáculos para poder ver a su hijo. Ante ello, en 2017 fundó 1000 pelotas para ti, una asociación civil de apoyo para otros padres y madres que viven situaciones similares.

Este Día del Padre, será otro año sin ver a su hijo.

Llevo más de 10 años separado de mi hijo. La última vez que lo vi tenía cinco años y medio y ahora ya es un adolescente. Como todos los papás y mamás que iniciamos este proceso de separación, creí en la justicia e inicié un proceso de divorcio.

A mí lo que me sucedió es que la justicia se convirtió en el principal obstaculizador para poder estar y convivir con mi hijo”, contó en una entrevista con Excélsior.

El nombre de la organización, indica en su página web, surgió de una protesta simbólica que se hizo en los tribunales del Poder Judicial de la Ciudad de México, con la cual colocaron pelotas con los nombres de los niños que no han podido ver a sus padres.

Mijo tiene un dinosaurio, el libro que se convirtió en cortometraje
Como parte de la lucha que ha emprendido para ver a su hijo, Salomón también escribió el libro Mijo tiene un dinosaurio, en el que habla de alienación parental, que es cuando uno de los progenitores intenta obstaculizar los vínculos de los hijos con el otro progenitor.

Dicho título fue convertido en cortometraje y nominado, en 2022, a mejor Corto de Animación en los Premios Ariel.

Además, Salomón ha impulsado campañas y ha acudido a congresos para hablar de los derechos de la infancia, con miras a mapear la situación de alienación parental que se vive.

Respecto a esta figura, Juan Martín Pérez García, Coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, considera que es inconstitucional.

Naciones Unidas ha alertado que esta es una estrategia jurídica que se usa para violentar los derechos de niñas y niños (…) Es obligación de los Estados garantizar el derecho a vivir en familia, independientemente de la separación de papá, mamá o parejas homoparentales, ellos tienen derecho a la convivencia familiar con la red familiar extensa”.

Con información de: Excélsior

Notas Relacionadas

Ayuntamiento de SLP anuncia cierre vial por trabajos en Calzada de Guadalupe

Potosinoticias .com

¿Cuánto recibirá AMLO de pensión tras dejar la Presidencia?

Potosinoticias .com

Líos en el espacio aéreo: reportan fallas en sistemas de tráfico; hay demoras en vuelos

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario