Potosinoticias.com
Ciencia y Tecnología

Papaya: Las enfermedades que ayuda a prevenir su consumo

La papaya, conocida científicamente como Carica papaya, es una fruta tropical no solo apreciada por su sabor dulce y textura suave, sino también por sus beneficios para la salud.

Originaria de América Central, esta fruta ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional para tratar diversos males. En la actualidad, la ciencia ha corroborado muchos de estos usos tradicionales, destacando la papaya como un alimento esencial para la prevención de múltiples enfermedades.

“La papaya es ampliamente reconocida por sus cualidades médico-intestinales y por su gran aporte de vitamina A y C al organismo, así como sus propiedades curativas”, informó el Gobierno de México.

En 100 gramos de papaya hay apenas 44 calorías, además es rica en vitaminas A, C, complejo B, y minerales como el potasio, el magnesio y el ácido fólico, por lo que ofrece beneficios para la salud cardiovascular, la salud ocular y la piel, informó la revista El Poder del Consumidor.

Además, explicó que una papaya mediana proporciona alrededor de 4.7 g de fibra que contribuyen a mantener limpio y sano el intestino previniendo el estreñimiento y contribuyendo a la buena digestión. Además, regula los niveles de azúcar e insulina en sangre.

“Otro de los nutrientes importantes que nos aporta esta fruta es la colina, que nos ayuda a dormir mejor, tener movimiento muscular, mejorar el aprendizaje y la memoria, también mantiene la estructura de las membranas celulares, ayuda en la absorción de grasa y en la reducción de la inflamación crónica”, agregó.

También, el consumo adecuado de vitamina K es importante porque actúa como un modificador de proteínas de la matriz ósea, mejorando la absorción de calcio y reduciendo la excreción urinaria de calcio”, agregó.

Además, la zeaxantina, un antioxidante que se encuentra en la papaya, filtra los rayos de luz perjudiciales que se cree desempeñan un papel protector en la salud del ojo y con ello de la degeneración macular asociada a la edad.

Con información de: Aristegui Noticias

Notas Relacionadas

Someten a momias descubiertas en Perú a una prueba de autenticidad valuada en 300 millones de dólares

Potosinoticias .com

Nube interestelar pudo haber cambiado drásticamente el clima en la Tierra hace millones de años

Potosinoticias .com

COPOCYT anunció nuevo programa de radio enfocado en la ciencia y tecnología

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario